Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ciencia y Tradición

Entrevista a Zhang Xiu Mu

Imagen
La práctica interna del Tai Chi Chuan Zhang Xiu Mu, séptimo dan de Wushu y varias medallas de oro en competiciones de Tai Chi Chuan en varios países del mundo. Autor de varios libros sobre taichi (en chino). También es Físico, miembro del comité del Espacio de la Academia de Ciencias de China, miembro de la Sociedad Nacional de Microgravedad de China y profesor visitante del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona. Zhang relaciona en esta entrevista, los conocimientos trasmitidos por su maestro Wei Su Ren sobre la práctica interna secreta del estilo Yang de Tai Chi Chuan , con  los últimos descubrimientos de los astrofísicos , que establecen la composición del universo, según los últimos experimentos, en cinco elementos: materia, energía, vacío, materia oscura y energía oscura. Relacionando, además, estos 5 elementos de la astrofísica con la tradicional teoría de los 5 Elementos de la filosofía China. La teoría de los  Cinc...

El Gobierno de la Energía: Chi Kung

Imagen
Chi Kung,  El gobierno de la energía El general Ch´i Chi-Kuang,  al explicar las técnicas de Chi Kung a sus soldados  lo hacía de la siguiente forma:  Si nos planteáramos la práctica del Chi Kung como una batalla  que libramos contra la enfermedad y el envejecimiento, entonces; Nuestro cuerpo sería el campo de la batalla. Nuestra mente sería el general.  La respiración sería la estrategia.  El Chi serían los soldados.  Y el espíritu sería la moral del general y de las tropas. Por lo tanto,  para ganar una batalla, debemos conocer el campo de la batalla,  nuestro cuerpo,  y aprender a situar la posición más ventajosa para la batalla.  El general,  nuestra mente , que es quien dirige la batalla,  debería ser tranquilo, sabio y saber en todo momento lo que está sucediendo  y lo que debería hacer, para así poder desarrollar la mejor estrategia:  la...

Crear Salud: El logro de una tradición

Imagen
                "La cultura china es como un hombre muy anciano que hubiese  visto y experimentado todo el lado doloroso de la vida humana:  la alegría  y el   dolor,  el placer y el sufrimiento, la paz  y la lucha, la vitalidad,  la enfermedad y la muerte.                 Los chinos han dedicado gran parte de su esfuerzo intelectual al  estudio y  cultivo de sí mismos, con la esperanza de comprender  el significado  de  sus vidas. En sus siete mil años de historia,  han acumulado  un gran b agaje de conocimientos  buscando los modos de vivir  una vida sana y feliz.                    A medida que, con este sentimiento y mirada introspectivos,  percibían  el vínculo entre el Chi del cuerpo humano y el Chi  de la natural...