¿Qué es Tai Chi Chuan?



UN SISTEMA PARA MANTENER LA SALUD...
UN SOFISTICADO MÉTODO DE DEFENSA...
UNA DISCIPLINA PARA CULTIVAR LA ARMONÍA...
UN CAMINO PARA MANTENER LA CALMA...

UNA DANZA...
UNA ACTIVIDAD PARA PERSONAS MAYORES O ENFERMAS...
UN HÁBITO COTIDIANO CON EL QUE SOPORTAR CON MEJOR HUMOR
LAS INCLEMENCIAS DEL DÍA A DÍA...
UNA BRÚJULA PARA ORIENTARSE EN LA BÚSQUEDA DE LA SERENIDAD...

Estas son sólo algunas de las ideas más comunes que la mayoría de personas tienen sobre el Tai Chi Chuan. Pero el Tai Chi Chuan, en realidad, es un gran desconocido.
Los que lo conocen por ser una actividad "recomendada" para personas mayores o enfermas, desconocen su dimensión marcial...
Quien lo ve, sólo, como un camino para librarse de las tensiones del día a día, no ha captado, todavía, su dimensión de "laboratorio de autoaprendizaje", tanto a nivel corporal como psicológico y emocional...
Quien está centrado en los aspectos técnico-defensivos de las formas del Tai Chi Chuan, olvida a menudo, en su práctica, el trabajo invisible, y "técnicamente inapreciable" de la energía...
Los que lo asocian de manera recurrente a un grupo de ancianos practicando en un parque, cierran los ojos a la dimensión del Tai Chi Chuan como disciplina infantil, que se incluye en las actividades físicas de muchas escuelas chinas...
Y la mayoría, en general, desconoce que:
- el Tai Chi Chuan está siendo utilizado, hoy en día, para el entrenamiento de los deportistas de élite en campus de alto rendimiento, sin importar cuál sea la especialidad deportiva a la que se dediquen...
- es utilizado en la formación de actores, bailarines y acróbatas, así como elencos circenses y, en general, en cualquier variedad de expresión artística que precise del dominio del cuerpo, la respiración, la voz y la expresión emocional...
- y que, desde antiguo, el Tai Chi Chuan, se ha incluido como disciplina obligatoria en la formación de soldados, policías y cuerpos de seguridad de la sociedad china...
Y así podríamos continuar...
Por ello, ¿Qué es Tai Chi Chuan?
Ante todo, Tai Chi Chuan es una herencia cultural que durante generaciones se ha transmitido en silencio y en riguroso secreto, y que ha permitido, por ello, investigar con detalle, durante siglos, el proceso de aprendizaje corporal, el desarrollo de la energía interna, el cultivo de destrezas eficaces de autodefensa, así como desarrollar habilidades de autosanación física, mental  y emocional basándose en un método de autoaprendizaje y autocorrección contínua.


El Tai Chi Chuan forma parte de la tradición marcial de la cultura china. Pertenece a la rama de las artes de defensa cuyo método de entrenamiento se basa en el desarrollo de habilidades internas. Tai Chi Cuan, “El Extremo Supremo”, la “Gran Polaridad” o  “El Arte de los Opuestos” se ha nutrido, desde sus orígenes,  de las tradiciones milenarias de esta cultura:  la tradición marcial,  la tradición filosófica (Taoísmo, Confucianismo y Budismo), la energética taoísta y la Medicina Tradicional China.
En la actualidad, bajo el nombre de Tai Chi Chuan, se engloban diversas áreas o disciplinas que lo abordan desde diferentes y específicos ámbitos. Podemos hacernos así una ligera idea de la amplitud de conocimientos y destrezas que el Tai Chi Chuan abarca.
área de salud: Área dedicada tan sólo al cultivo de la salud. Este tipo de  Tai Chi Chuan, fue promulgado en los años 70 por el gobierno chino, con el objetivo de mantener la salud de la población, y después de levantar la prohibición que había impuesto sobre su práctica y transmisión. Este es el Tai Chi Chuan que más se conoce a nivel mediático (TV, prensa, grupos practicando en los parques...).
- área marcial o Tai Chi Tradicional: En sentido estricto, este es el verdadero Tai Chi Chuan tradicional. Es el Tai Chi que se ha ido transmitiendo, durante siglos, en linajes familiares, cerrados, y que ha sobrevivido (a pesar de las prohibiciones y en muchos casos,  persecuciones), hasta hoy.  Fruto de estas contínuas transmisiones generacionales, fueron naciendo los diferentes estilos, como respuesta a las inquietudes que algunos maestros de linaje se plantearon en su propia búsqueda, profundización, e investigación del arte.

También pertenece al área marcial o Tai Chi Chuan Tradicional otra rama de transmisión, procedente de las montañas de Wudang,  y vinculada a la filosofía y la praxis taoísta.
Entre estas dos ramas, la laica (cuyo inicio se sitúa en la aldea Chen), y la taoísta, se mantiene en la actualidad un acalorado debate sobre los orígenes y el lugar de nacimiento del Tai Chi Chuan, con entusiastas defensores y detractores en ambos bandos.
- área de competición: Dimensión deportiva del Tai Chi Chuan desarrollada también por el gobierno chino. El área de competición deportiva (en proyecto como disciplina Olímpica) contempla básicamente tres niveles de competición:
1formas (bien las tradicionales de los linajes de origen o bien las formas de competición  modernas desarrolladas por el gobierno);
2. combate y;
3. competición libre, donde el participante compite con una forma de propia creación,  pero a cambio, se le exigen unos elevados niveles de
pericia acrobática, además de plasticidad artística y perfección técnica.


Comprobamos que por sus orígenes, su evolución y su reciente diversificación, el Tai Chi Chuan ha llegado hasta nuestros días no sólo como un testimonio histórico, sino también como un arte vivo.  Gracias a los medios globales de comunicación (internet), se muestra, en la actualidad, en su mayor esplendor. Por primera vez en su historia, se tiene acceso a información visual y escrita restringida, hasta hace muy poco, a un reducido grupo de practicantes.
Ante tanta variedad y, en ocasiones, con acusadas y significativas diferencias entre estilos y rutinas, cabe preguntarse....  Entonces, ¿qué tienen en común los distintos linajes para, a pesar de las diferencias, identificarse como hijos de un mismo arte?, ¿cuál es la base común que comparten?, ¿cuál es su esencia?...


¿Qué es Tai Chi Chuan?
Copyright © 2009 Patricia Bauli
Publicando en www.wuxiangtaichi.com



Entradas populares de este blog

Las 8 Piezas del Brocado de Oro: Ba Duan Jin

Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón: Da Mo

Espada Estilo Chen de Tai Chi