El gobierno de la energía



Chi Kung, 
El gobierno de la energía






El general Ch´i Chi-Kuang, 

al explicar las técnicas de Chi Kung a sus soldados 
lo hacía de la siguiente forma: 

Si nos planteáramos la práctica del Chi Kung como una batalla 
que libramos contra la enfermedad y el envejecimiento, entonces;

Nuestro cuerpo sería el campo de la batalla.
Nuestra mente sería el general. 
La respiración sería la estrategia. 
El Chi serían los soldados. 
Y el espíritu sería la moral del general y de las tropas.



Por lo tanto, 

para ganar una batalla, debemos conocer el campo de la batalla, nuestro cuerpo, 
y aprender a situar la posición más ventajosa para la batalla. 

El general, nuestra mente, que es quien dirige la batalla, 
debería ser tranquilo, sabio y saber en todo momento lo que está sucediendo 
y lo que debería hacer, para así poder desarrollar la mejor estrategia: la respiración. 


Cuando el campo de batalla, el general y la estrategia, (cuerpo, mente y respiración), 
estén correctamente coordinados y regulados, los soldados, nuestro Chi
podrán ser dirigidos con eficacia. 
Además, necesitaremos una gran moral y un espíritu constante y luchador, 
así la batalla será ganada y nos fortaleceremos.


General Ch´i Chi-Kuang
(Circa 1650)





Los objetivos de entrenamiento del Chi Kung son:


Aprender a regular al cuerpo.
Aprender a regular la respiración.
Aprender a regular el movimiento. 
Aprender a regular la energía.
Aprender a centrar la mente



Para que la práctica sea efectiva se precisan tres cosas a la vez:

La respiración. 
El movimiento. 
La atención: mente centrada.



La práctica del Chi Kung es suave y no precisa de tensión muscular. 
Así le resulta más sencillo al practicante alcanzar un estado de paz y tranquilidad,
estado que conduce a la sanación y a la estabilidad emocional.


Para regular el cuerpo debemos encontrar nuestra raíz,
conservar el centro y equilibrar el cuerpo.


Por ello lo más importante es relajarse,
para que la mente pueda centrarse y el Chi pueda fluir libremente por todo el cuerpo, 
regulando de manera natural el funcionamiento de los órganos internos y de la respiración.




¿Qué es el Chi?


El Chi es la energía o fuerza natural que llena el universo. El Chi puede definirse, en general, como cualquier tipo de energía capaz de manifestar fuerza y poder. Dicha energía puede ser electricidad, magnetismo, luz o calor. El cielo (o universo) tiene Chi Celeste (Tian Chi), compuesto de fuerzas que los cuerpos celestes ejercen sobre la tierra, tales como la luz y el calor del sol, la luz de la luna y el efecto de la luna sobre las mareas. 


Debajo del Chi Celeste, el más importante de los tres, se encuentra el Chi Terrestre. Está influenciado y controlado por el Chi Celeste. Los chinos piensan que el Chi Terrestre se compone de líneas y patrones de energía, lo mismo que el campo magnético de la Tierra y el calor que se oculta en su interior. 


Por último, dentro del Chi Terrestre, cada persona, animal o planta en particular posee su propio campo de Chi que siempre busca su equilibrio. 

Para conocer la naturaleza del Chi, lo primero que ha de saber es dónde tiene su origen. La materia es una forma física de la energía, y la energía es un potencial liberado (o una forma insubstancial) de la materia. Por ejemplo, se puede quemar un trozo de madera o un gas y obtener Chi en forma de calor o de luz. Del mismo modo, los alimentos y el aire que penetran en nuestro organismo se transforman en Chi por medio de una reacción química, por lo general en forma de energía calorífica y bioelectromagnética. Cada vez que ingerimos más alimento del que necesitan nuestros cuerpos, el exceso de energía se almacena y reserva en el organismo en forma de grasa. 

El Chi suele manifestarse como fuerza calorífica, luminosa o electromagnética. De hecho, en sentido estricto, la luz es una forma alternativa de la onda electromagnética. 



Definición de Chi Kung


El Chi es energía, y se encuentra en el cielo, en la tierra y en todos los seres vivos. En China, la palabra "Kung" se usa con frecuencia en lugar de "Kung Fu" que significa trabajo (o práctica) que precisa de gran dedicación e inversión de energía, esfuerzo y tiempo. 



El Chi Kung es la ciencia que cultiva la energía interna del cuerpo, que en chino se denomina Chi. Los chinos han estado investigando el Chi durante los últimos cuatro mil años y han descubierto que el Chi Kung es una manera eficaz de mejorar la salud, de alcanzar la paz mental y de curar muchas enfermedades. 


Para gozar de verdadera salud, hay que tener un cuerpo físico sano y una mente tranquila y saludable. La auténtica salud es tanto interna como externa, "Shing Ming Shuang Shiou". Shing quiere decir características naturales, personalidad, temperamento o carácter; se muestra en la parte interna. Ming es la vida, y hace referencia a la vida o la muerte del cuerpo físico. Shuang Shiou significa "doble cultivo"


La expresión indica que, si se desea alcanzar la verdadera salud, 
hay que cultivar el carácter interiormente y fortalecer el cuerpo 
tanto por dentro como por fuera. 






Texto:  Dr. Yang Ywing-Ming: "La Raiz del Chi Kung Chino: Los secretos del entrenamientos Chi Kung".  Editorial Mirach S.L.
.





Entradas populares de este blog

Las 8 Piezas del Brocado de Oro: Ba Duan Jin

Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón: Da Mo

Espada Estilo Chen de Tai Chi